La buena economía no cabe en un tuit
«Buena economía para tiempos difíciles», ese es el título del libro escrito por Abhijit V. Banerjee y Esther Duflo, ganadores del Premio Nobel de Economía en 2019, que estos días ha pasado por mis manos. En el libro, ambos economistas realizan una … [Continuar leyendo]
Inmigración, manipulación y distopía
Si nos situáramos en la Francia del año 2017, año de elecciones presidenciales, y prestasemos atención a la candidata de la ultraderecha, Marine Le Pen en sus discursos contra los inmigrantes, podríamos observar como toda la arquitectura de la argumentación de Le Pen se … [Continuar leyendo]
Inflación, salarios y pensiones
La inflación que estamos sufriendo en España y en Europa articula un fuerte debate en cuanto a las subidas que debieran experimentar los salarios y las pensiones para poder acompasar nuestra capacidad adquisitiva al ritmo de los costes de la vida.
El discurso actual promovido … [Continuar leyendo]
Núñez Feijóo: la indigna estrategia de los «alternative facts»
«Alternative facts», esto es, “hechos alternativos”, ese fue el concepto acuñado por Kellyanne Conway, consejera del expresidente Trump, cuando tuvo que defender la falsedad declarada por Sean Spicer, Secretario de Prensa de la Casa Blanca. Spicer había indicado un número … [Continuar leyendo]
Ayuso, Cuca, Feijóo: Becas para ricos, Equidad a 100.000 euros
En el Madrid de las libertades de Díaz Ayuso se jactan, como acto de justicia social, de conceder becas para asistir a centros privados de educación a aquellas familias cuyo salario anual alcance los 107.739 euros (caso de tener un único hijo), lo que significa … [Continuar leyendo]
El “apartheid” lingüístico de Núñez Feijóo
No dudó el ahora presidente del Partido Popular y flamante jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de tachar de “apartheid lingüístico” la situación en la que se encuentra el castellano en Cataluña. De paso, tampoco ahorró palabras para alabar su gestión sobre la … [Continuar leyendo]