Inmigración, manipulación y distopía
Si nos situáramos en la Francia del año 2017, año de elecciones presidenciales, y prestasemos atención a la candidata de la ultraderecha, Marine Le Pen en sus discursos contra los inmigrantes, podríamos observar como toda la arquitectura de la argumentación de Le Pen se … [Continuar leyendo]
De «homo horribilis» a «homo suicidalis»
Tan solo en lo que afecta a materia climática, la legislación que recientemente ha conseguido aprobar el presidente de EEUU, Joe Biden, implica una inversión de 370.000 millones de dólares en los próximos diez años. Eficiencia energética y tecnologías de energía limpia son … [Continuar leyendo]
Inflación, salarios y pensiones
La inflación que estamos sufriendo en España y en Europa articula un fuerte debate en cuanto a las subidas que debieran experimentar los salarios y las pensiones para poder acompasar nuestra capacidad adquisitiva al ritmo de los costes de la vida.
El discurso actual promovido … [Continuar leyendo]
Núñez Feijóo: la indigna estrategia de los «alternative facts»
«Alternative facts», esto es, “hechos alternativos”, ese fue el concepto acuñado por Kellyanne Conway, consejera del expresidente Trump, cuando tuvo que defender la falsedad declarada por Sean Spicer, Secretario de Prensa de la Casa Blanca. Spicer había indicado un número … [Continuar leyendo]
Los ojos del hermano eterno: Gobernar significa remangarse
Comienzo con este libro de Stefan Zweig, «Los ojos del hermano eterno», una segunda edición de la serie a la que ya he denominado el pasado año como «Lecturas pendientes de verano». Si algo echo de menos en la vida política del … [Continuar leyendo]
Pedro Badía, incombustible en la defensa de la escuela pública
Una de las alegrías de haber participado en los cursos de la UIMP (ver artículo anterior) ha sido el haberme encontrado allí a mi admirado y buen amigo Pedro Badía, un luchador incansable en todo lo que tenga que ver con la … [Continuar leyendo]